Licenciatura en

Contaduría

El Licenciado en Contaduría se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes del Licenciado en Contaduría. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente calificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

Competencias Básicas

Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información financiera que sirvan de base para la toma de decisiones.

  • Estructurar la contabilidad considerando la Normatividad aplicable de las operaciones realizadas   por el ente económico para integrar los reportes financieros.
  • Integrar los estados financieros aplicando las Normas de Información Financiera para compararlos en diversas fechas y periodos, operaciones entre empresas subsidiarias, asociadas y operaciones en moneda extranjera.

Competencias Transversales

Integrar la información financiera del ente económico, de acuerdo a las normas, procedimientos y disposiciones legales, para contribuir a la toma de decisiones en materia de finanzas, auditoría, costos y fiscal.

  • Formular los informes financieros a través de los sistemas de costeo, para la toma de decisiones en la optimización de recursos.
  • Gestionar los trámites administrativos de acuerdo con el marco jurídico del contribuyente para el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
  • Integrar los papeles de trabajo mediante los procedimientos de tributación establecidos en las      disposiciones legales para el pago y el entero de las contribuciones.
  • Examinar el control interno de las empresas aplicando la normatividad vigente en materia de   auditoría.
  • Diagnosticar la situación financiera utilizando los estándares establecidos en la teoría financiera,  para informar del comportamiento económico-financiero del ente.

Escenarios de Actuación

El Licenciado en Contaduría podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Empresas privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes y servicios.
  • Dependencias públicas federales, estatales y municipales.
  • Su propio despacho proporcionando servicios de consultoría (contable, financiera, auditoría y fiscal)
  • Su propia empresa

Ocupaciones Profesionales

El Licenciado en Contaduría podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Contador General e independiente
  • Auditor interno y externo
  • Contralor interno
  • Asesor fiscal
  • Emprendedor
  • Analista de costos
  • Asesor financiero
  • Perito contable

Tercer Ciclo de Aprendizaje

Séptimo

Octavo

Noveno

Décimo