Ingeniería en

Mecatrónica

El Ingeniero en Mecatrónica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Generales

  1. Plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de la física,
    química, matemáticas y el método científico.
  2. Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, directivas y para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

  1. Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, administración y
    aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del sector productivo
    1. Diseñar sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
    2. Administrar recursos humanos, materiales y energéticos considerando el diseño y requerimientos de conservación de un sistema de Automatización y control, a través de la metodología de administración por proyectos para la efectiva implementación del proyecto.
    3. Dirigir Proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través del plan de desarrollo y de conservación para su eficaz implementación en la automatización y control de sistemas.

Escenarios de Actuación

El Ingeniero en Mecatrónica, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.
  • Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
  • Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.

Ocupaciones Profesionales

El Ingeniero en Mecatrónica podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
  • Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
  • Investigador y desarrollador de tecnológicas en automatización.

Plan de Estudios

Formación Científica

  • Matemáticas para Ingeniería
  • Física para Ingeniería

Formación Tecnológica

  • Instrumentación Virtual
  • Electricidad Industrial

Formación Pertinente

  • N/A

Lenguas

  • Inglés VI

Formación Directiva

  • Administración del Tiempo

Formación Científica

  • Matemáticas para Ingeniería II

Formación Tecnológica

  • Mecánica para la Automatización
  • Control de Motores II
  • Diseño Asistido por Computadora

Formación Pertinente

  • N/A

Lenguas

  • Inglés VII

Formación Directiva

  • Planeación y Organización del Trabajo

Formación Científica

  • N/A

Formación Tecnológica

  • Control Automático
  • Ingeniería de Proyectos
  • Sistemas Mecánicos II

Formación Pertinente

  • Optativa I

Lenguas

  • Inglés VIII

Formación Directiva

  • Dirección de Equipos de Alto Rendimiento

Formación Científica

  • N/A

Formación Tecnológica

  • Sistemas de Manufactura Flexible
  • Control Lógico Avanzado
  • Dispositivos Digitales Programables
  • Integradora III

Formación Pertinente

  • N/A

Lenguas

  • Inglés IX

Formación Directiva

  • Negociación Empresarial

Tendrás la oportunidad de salir al campo laboral y aplicar todos los conocimientos adquiridos hasta este punto, a través de un proyecto.