Publicado el mar, 13 de noviembre de 2018
REALIZAN ALUMNOS PROGRAMA “ADOPTA UN JARDÍN”.
De acuerdo a los programas de Sustentabilidad que se están aplicando en la Universidad Tecnológica de Campeche, el día de hoy se llevó a cabo la actividad denominada “adopta un jardín“, la cual encuentra inmersa en los programas del Marco de Sostenibilidad a implementarse en la UTCAM.
Durante el desarrollo de la actividad, se contó con la presencia de la Mtra. Oresbia Abreu Peralta, Secretaria Académica de la Universidad; el Ing. Alfredo Fernández Martínez, Director de la Carrera de Mantenimiento; el Mtro. Cesar Cuellar Tun, Coordinador de la Modalidad Bis; el Lic. Gabriel Damián Hernández, Secretario del S.U.T.U.T.C.; así como alumnos, docentes y tutores de los grupos participantes.
Esta actividad se llevó a cabo en las carreras de Mantenimiento y Mecánica, inmersas en la Modalidad BIS en los cuatrimestres 0º y 3º respectivamente, teniendo como dinámica que los alumnos, seccionado por grupo, se le asignó un área el cual fue adecuado como jardín, realizando una reforestación con flora de la región usando material reciclado en el diseño del mismo.
Fausto Jiménez Palmer, docente de inglés y coordinador de Sustentabilidad del área BIS señaló que este tipo de actividades se realiza para llevar a cabo la recuperación y embellecimiento de zonas verdes, con el objetivo de crear un entorno escolar ambientalmente saludable, dirigido a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Campeche inmersos en la Modalidad BIS, así como también para fomentar en los estudiantes la necesidad de desarrollar actividades ecológicas, que conlleven a la formación de una cultura ambiental.
En dicha actividad los alumnos explicaron como fue el proceso de limpieza del área asignada, reforestación y decoración con material reciclado tanto en el idioma Ingles como en español.
Jiménez Palmer recalcó que actualmente a nivel mundial la importancia en el cuidado del medio ambiente es más que fundamental, dado a los grandes impactos que hoy día se vive por los malos hábitos al disponer de los recursos que la naturaleza nos brinda.
Cabe mencionar que estos programas están considerados en el Programa de Sostenibilidad de la CGUTYP 2018-2030.