Publicado el mié, 23 de noviembre de 2016
1er Simposio Interuniversitario IEEE-UTCAM.
Alumnos de Mecatrónica y Energías renovables
realizan talleres y presentan ponencias.
Teniendo como una de sus prioridades, el desarrollo científico y tecnológico de la comunidad universitaria, La Rama Estudiantil IEEE-UTCAM presidida por Alexander Sebastián Cocón Sánchez organizó el 1er Simposio Interuniversitario IEEE-UTCAM, mismo que se realizó el 16 de noviembre en la sala de convenciones de la Universidad Tecnológica de Campeche, y tiene como objetivo principal, contribuir a que los alumnos se motiven a desarrollar sus habilidades científicas y poder así crear mejores proyectos en pro de la comunidad y aún más en beneficio de nuestro estado
Juan Carlos Vera Pérez, Director de la carrera de Mecatrónica y Energías Renovables, señaló esta es la primera vez que se organiza este tipo de eventos en la Utcam, evento desarrollado por estudiantes que nace a raíz de la iniciativa que un grupo de alumnos se propusieron para estar a cargo de una asociación, en la que todas las inquietudes académicas y tecnológicas pudieran ser una realidad.
Agregó que el compromiso que el grupo de alumnos hizo hace algunos meses, hoy con la realización del seminario, da sus primeros frutos al organizar y coordinar las actividades, apoyados en el cuerpo académico en general.
Manifestó que para el desarrollo de las ponencias y los talleres del simposio, se contó con la participación de docentes de las carreras de Mecatrónica y Energías renovables, todo esto, con la finalidad de despertar el interés innovador y divulgar la ciencia entre la comunidad estudiantil, para poder detonar cada vez mejores proyectos en los compañeros alumnos, y poder hacer llegar los beneficios de la rama a toda la comunidad estudiantil.
Alexander Sebastián Cocón Sánchez, presidente de la rama estudiantil IEEE manifestó que dentro de las actividades programadas, se contó con 10 talleres prácticos y 5 ponencias, los cuales se llevaron a cabo de manera simultánea a lo largo del día, atendiendo un aproximado de 600 estudiantes de ambas carreras. El evento fue organizado en su totalidad por los alumnos de la rama estudiantil IEEE-UTCAM, con la ayuda de su consejero, contando con un staff de aproximadamente 30 estudiantes.
En lo que respecta a los talleres, Cocón Sánchez comentó que se impartieron el de Programación, Informática, Diseño mecánico usando SolidWorks, Redacción de memorias de estadía, Elaboración de artículos científicos, Cálculo de sistemas fotovoltaicos, Bio-fertilizantes y Desarrollo de habilidades de liderazgo.
En lo que respecta a las ponencias, se contemplaron los temas: Diseño de proyectos, Selección de personal, Redes neuronales aplicados a visión, y QFD aplicado a sistemas fotovoltaicos.
Al hacer la clausura del Simposio, el Lic. Javier Zamora Hernández, Rector de la Universidad Tecnológica de Campeche felicitó a los jóvenes responsables del evento y a los docentes que participaron como ponentes, ya que cuidaron hasta el último detalle en la organización, y recalcó que este tipo de eventos son muy importantes para la institución por los temas que se desarrollaron en los talleres y ponencias.
Zamora Hernández exhortó a los jóvenes a continuar con la labor que realizan dentro de la rama estudiantil IEEE-UTCAM asociada al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, donde desarrollan la creatividad en trabajos de investigación vinculados con todas las áreas de la ingeniería.