Publicado el jue, 4 de agosto de 2016
REALIZA COMITÉ DE PREVENCIÓN DE DESASTRES REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE UTCAM
Ante la posibilidad de que el paso de la tormenta tropical Earl pueda afectar la infraestructura del campus universitario, y parte del equipo de cómputo y de talleres y laboratorios, autoridades universitarias encabezadas por el Lic. Javier Zamora Hernández, rector de la Utcam: y Nancy de la Cruz Hernández junto con el Lic. Gustavo García López, sostuvieron una reunión para definir las acciones a implementar en oficinas y áreas académicas de la institución.
Como parte de las acciones que se tomaron, en primera instancia se determinó suspender actividades académicas los días jueves 4 y viernes 5 de agosto, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los alumnos.
En el desarrollo de la reunión, y como parte de los protocolos que se establecen durante este tipo de contingencias se distribuyó, entre los asistentes, información de que hacer antes durante y después del paso de un huracán, donde se destaca como medidas preventivas: Informarse de los reportes que emiten los medios de comunicación; No salir de casa si no es necesario; buscar refugio en los albergues de tu comunidad en caso de necesitarlo; sellar ventanas y puertas con cinta adhesiva para evitar riesgos por los vientos; tener a la mano tus documentos personales más importantes. Colócalos en una bolsa y séllala; tener a la mano artículos de emergencia como ropa abrigadora o impermeables; cubrir con plástico objetos que puedan dañarse con el agua; limpiar desagües, canales y coladeras para evitar acumulación de agua.
Se hizo hincapié que durante el paso de la contingencia meteorológica se debe conservar la calma; tener a la mano un radio portátil; desenchufar los aparatos y la energía eléctrica de tu hogar; cerrar las llaves de paso del agua y el gas; alejarse de puertas y ventanas; ten a la mano una lámpara que funcione a base de pilas; vigilar en todo momento el nivel del agua cercana a tu casa, y no salir hasta que las autoridades locales lo indiquen.
Por último, en cuanto a las recomendaciones, se mencionó que al estar en la etapa de haber pasado la eventualidad, se debe tener en cuenta seguir las instrucciones de las autoridades y reporta daños o heridos; permanecer en casa si esta no sufrió daños; Si hay un albergue en tu comunidad, acude a él, siempre y cuando sea necesario; beber agua embotellada o hervida; colaborar en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada; mantener desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro; no hacer caso a rumores y atender solo las indicaciones de las autoridades; usa el teléfono solo para emergencias para evitar saturar las líneas, y solicita ayuda a las autoridades en caso de ser necesario
Posteriormente se acordó con el personal de la institución, realizar una revisión minuciosa de todas las instalaciones del campus universitario para asegurar el equipo de cómputo y de oficina, además del equipamiento que se dispone en los talleres y laboratorios, así como de las instalaciones en general, por lo cual se dotó de material necesario a cada área para el levantamiento de mobiliario y equipos a lugares seguros.
De la misma forma se pidió al personal reunido, estar pendientes de las indicaciones que se vayan dando en el transcurso de las horas para determinar en caso de ser necesario, acciones que propicien la seguridad tanto personal como de los recursos materiales de la institución.
El rector de la Utcam agradeció al personal de la institución reunido, así como a los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Utcam y cuerpo docente, la disponibilidad y colaboración en este tipo de contingencias, a los que les pidió mantener la calma y principalmente tener comunicación entre quienes integran el comité y los directores de carrera para asegurar el buen funcionamiento de las estrategias implementadas.